
No sé qué hacer Florencia, Yo no la maté, pero hice algo muy estúpido y ahora tengo tanto miedo, estoy aterrorizada. Yo no sé nada de leyes, no tengo idea de en que me metí.
Te dejo este mensaje porque sé bien que a esta hora tu celular está apagado. Si me hubieras atendido, cortaba.
Sólo quería que sepas esto: Haga lo que haga, no te sientas responsable.
Tratarme contigo fue la mejor opción, ya no pensaba en lastimarme, estaba saliendo del pozo, tú eres una excelente psiquiatra, ya incluso te considero mi amiga.
Recordarás que hasta estuviste acá en mi casa, nos conocemos bien, pero esto fue una situación límite, y creo que me equivoqué.
Hoy llegué aquí luego de hablar contigo, y me encontré una escena espantosa. Supongo que recordarás a Tania, mi mucama.
Esteba en el suelo de la cocina, ahí tirada sobre su propia sangre y tenía un disparo en la cabeza, alguien la mató, no tenía el arma así que no fue suicidio. Creo que no robaron nada, y te juro que no fui yo.
Me asusté y la arrastré hasta el garaje. ¿Te acordás que no tengo el auto? Ya te conté que lo tuve que vender por las deudas de mi hijo, bueno, ahí mismo la bañé en gasolina, aún tenía un bidón, y la quemé.
Lo hice porque tenía miedo de ir presa, yo no maté a nadie en mi vida, menos a Tania.
Fue un impulso, lo primero que pensé: deshacerme del cadáver.
Lo vi en una película, decían: “sin cuerpo no hay crimen”, pero ahí está, como pollo rostizado, pero entera, muerta y quemada.
Que tonta yo, pensé, no sé, se queda en polvo al quemarla. Desaparece, se hace nada, pero no fue así.
Al ver que ardía tanto me dio miedo quemar todo el garaje y tomé el extintor, entonces apagué el pequeño incendio y ahí la vi. Estaba mucho peor que en la cocina.
No puedo decir que no la quemé, porque haciéndolo me lastime la mano, creo que no mucho, pero lo suficiente para tener una importante cicatriz que explicar.
Si no me hubiera quemado la mano, pensaría una historia para meter al que la mató, sea quien sea, como que él o ella fue quien la quemó, pero esta maldita mano les está diciendo a todos: Miren la que quemó a Tania fue Estela.
También pensé, de no ser por la mano la corto en partes y quizá sea más fácil de esconder, pero tal vez hasta hubiera sido más difícil ¿Será complicado cortar en partes a un muerto? Da igual, no puedo hacerlo. Ni siquiera sabría con que cortarla.
Ahora estoy en el baño, sentada en el piso, dejándote este correo de voz.
Me pasa de todo a mí, no es tu culpa que esto termine así. El divorcio, las deudas de juego de mi hijo, mi depresión, bueno ya sabes todo ¿Para qué te lo voy a estar repitiendo por acá? Y ahora esto para completar el cuadro.
Cuelgo el teléfono, me levanto, envuelvo la mano herida con gasas que encuentro en el baño, camino hacia el garaje y vuelvo a mirar el cuerpo de Tania. Llamo de nuevo.
Florencia, disculpa que te llame otra vez. Estoy en el garaje, mirando a Tania, me envolví la mano pero no sé con qué curarme. Si llamo a alguien que lo haga, van a saber que tengo a una persona muerta y quemada en mi casa, no sé qué hacer.
Vuelvo a colgar el teléfono. Me siento en el piso y me pongo a llorar, me duele más tener que enfrentar lo que está pasando que el ardor del a mano. Marco de nuevo.
Perdóname Florencia , otra vez, no tengo idea a qué hora atenderás, pero la verdad es que lo primero que pensé fue, me suicido y no enfrento nada, pero ahora quiero que respondas, pasa que la verdad no me quiero matar, pero tampoco sé cómo seguir con esto de Tania, ni con mi mano que me delata.
Corto nuevamente, me pasa por la mente todo lo que creo que puede sucederme, lo que tengo que aclarar, lo tonta que fui tocando el cuerpo, mi cocina ensangrentada, el camino por donde la arrastre ¿Quién va a limpiar si Tania no está, y yo tengo la mano así?
Voy al baño y lleno un vaso de agua, agarro un frasco sin abrir de mis pastillas para dormir, trato de contener el llanto, no estoy segura de estar haciendo lo que quiero, tengo la sensación de un nudo en el estómago, pero no me detengo. Abro el frasco y las tomo una por una hasta el final, y me siento en el suelo.
Al pasar el tiempo se me cierran de a poco los ojos, se cae el teléfono de mi mano sana, siento que me voy desvaneciendo y lo último que escucho antes de dormirme es una voz que sale del teléfono que está a mis pies, y dice – Estela, no hagas nada, voy para ahí.
COMO UN SARTÉN
- ¿Cómo se declara la acusada?
-Culpable- responde Azucena, sin dudarlo, y sin mostrar emoción alguna en su rostro
endurecido, un rostro que muestra más años que su documento.
Las voces parecen olas de un mar embravecido, Azucena no hace más que ver hacia el juez,
pero sabe exactamente que los abucheos no son sus únicos compañeros, también hay
pancartas y hasta gorras, remeras impresas, todas juzgándola aún más que el anciano de
túnica negra que le responde con la misma gélida mirada y dicta su sentencia.
Fue en mayo, Azucena con diecinueve años, caminaba por el jardín que se hallaba tras el
salón, la música se oía a lo lejos, ella aburrida y luciendo un largo vestido rojo que
acentuaba su delgada y joven figura caminaba y bostezaba, cuando la sorprendió una voz
masculina
-¿Aburrida?- Preguntó
- Cansada- respondió, y volteó a ver al joven que la miraba con una amplia sonrisa y los
ojos tan azules como el cielo nocturno que aparecía detrás de él, ella le respondió la sonrisa
y siguió- es el cumpleaños de mi prima, no me puedo ir temprano.
-Soledad es tu prima entonces, ella es la mejor amiga de mi hermana, y si no venía mis
padres no la dejaban venir, no conozco a nadie acá, soy Camilo- comentó y extendió la
mano, Azucena se presentó y aceptó el apretón.
Hablaron durante horas, se rieron, intercambiaron teléfonos y hasta bailaron.
Se citaron en una cafetería, fue ahí la primera vez que se besaron, entre llamadas y salidas
pasaron ocho meses, fue en enero que Azucena entre confundida y nerviosa descubrió que
estaba embarazada, se mudó con Camilo y a los veinte años había formado una familia,
cosa que ni siquiera había soñado en el jardín del salón del cumpleaños de quince de
Soledad.
Agustina nació perfecta, era una bebé hermosa, Camilo estaba embobado con la niña y
Azucena a pesar de su corta edad se sentía muy feliz.
Fue el treinta de agosto, cuando Agustina cumplió su primer año. Luego de la fiesta
comenzó a tener una fiebre intensa, le ponían paños fríos, la niña no paraba de llorar, se
ponía irritable, molesta, la tomaba un poco uno y luego el otro, pero la fiebre y el llanto no
paraban.
Luego se durmió y ambos padres con ella, se levantaron al día siguiente y Agustina no
quería despertar, costó mucho hacer que lo hiciera, la fiebre había bajado un poco, pero la
niña se reusaba a comer, y comenzaron los vómitos, luego volvió la fiebre, Camilo notó un
salpullido en el cuello de su hija y cuando se lo fue a comentar a Azucena, Agustina
comenzó a convulsionar así que corrieron a la camioneta y la llevaron a la emergencia.
Esa noche de agosto Agustina la pasó internada, y ambos padres aguardando noticias en la
sala de espera.
La mañana del primer día de septiembre el doctor salió al fin para hablar con los jóvenes
padres, Agustina tenía meningitis, su caso era severo y no sabían si sobreviviría.
Camilo hizo un escándalo, habló de denuncias y de malas praxis, gritó y golpeó las paredes,
Azucena solo escuchaba la palabra meningitis una y otra vez en su cabeza.
Después de algunos días de ir y venir, de turnarse para estar en el hospital, y de esperar la
evolución de Agustina el médico pidió una reunión con ambos padres.
-La buena noticia es que Agustina está fuera de peligro, se estabilizó, va a sobrevivir, pero
la mala es que su cerebro sufrió ciertos, llamémoslas para que sea más simple de entender,
sufrió ciertos cambios.
- ¿Qué clase de cambios? - Preguntó Camilo.
-básicamente lo que hizo la enfermedad fue actuar como un sartén donde metieron al
cerebro de Agustina y lo fritaron, honestamente no hay posibilidades de que pueda tener
motricidad fina, capacidad para comunicarse, es probable que no aprenda a controlar sus
esfínteres y tampoco sabemos si va a poder evolucionar lo suficiente como para entender
quiénes son ustedes, no sabemos si puede razonar o recordar algo.
Camilo repitió el primer escándalo, que denuncias, malas praxis, golpes, gritos, tuvieron
que venir a sacarlo ya que quiso agredir al médico, mientras tanto Azucena inmóvil y
serena miraba al suelo.
Azucena con veintiún años, esperaba la noche buena, mientras Agustina gritaba, miraba la
pared y golpeaba con ambas manos su sillita.
La joven madre leía por enésima vez la carta que Camilo le dejó antes de irse, eran pocas
las palabras, simplemente explicaba que no soportaba ver así a su pequeña, y prefería
alejarse, eso fue en octubre, y lo hizo, se alejó, para no volver jamás.
Al llegar la navidad número ocho sin Camilo, Azucena recibía las compras en la puerta
mientras Agustina gritaba, miraba al techo y golpeaba el sofá.
-Mira amor mamá trajo algunas cositas para celebrar que viene Papá Noel.
Agustina seguía gritando, el líquido viscoso de su boca cayendo y las manos dándose
contra el sofá, repentinamente se paró y corrió hacia la puerta dejando un pequeño pozo de
orina en el sofá, al verlo Azucena se apretó los labios y miró hacia arriba con los ojos
humedecidos.
La niña se dio contra la puerta y siguió gritando, Azucena fue a la cocina a dejar las bolsas
y la llamó una, dos y hasta tres veces, pero Agustina como siempre, no respondió, solo
gritaba y se daba contra la puerta.
Azucena con un nudo en la garganta fue donde su hija que giró hacia ella y comenzó a
tironearse la ropa, después de decir varias veces que no sin recibir respuesta de parte de su
hija la abrazó y lloró a los gritos, mientras la niña intentaba caminar como si nadie
estuviera frente a ella.
Azucena llevó a Agustina a su habitación, a pesar de lo difícil que ya se le hacía levantarla
en brazos, y sintiendo lo mojado de sus pañales, la encerró, y llorando preparó la cena
intentado ignorar la voz de su niña que repetía la primera letra del abecedario sin parar,
como solía hacerlo siempre.
Luego de servir la comida entró a la habitación, Agustina tirada en el suelo miraba al techo
al fin en silencio, al ver a su madre comenzó a gritar de nuevo, Azucena la volvió a tomar
en brazos, la llevó al baño, le dio una ducha mientras esta le pegaba y gritaba, la visitó y la
peinó, le dio puré y pollo en la boca, ella escupía un poco y otro poco comía, Azucena
sonreía con los ojos empapados mientras le decía.
-Yo sé que no me haces caso, pero vas a tener que dormir para que llegue Papá Noel,
comete todo el puré, el pollito, y después vamos a la cama para que Papá Noel pueda venir,
sino dormís no puede llegar
Agustina mirando hacia arriba, seguía con su lucha con la cuchara mientras movía la
cabeza a los lados lentamente.
Al terminar el plato Azucena fue al sofá y se puso a limpiarlo, Agustina bajó de la silla y
cayó desmayada.
Azucena luego de limpiar, cenó en silencio, luego comenzaron a oírse los fuegos artificiales
y ella miró a su hija tendida en el suelo sin hacer nada al respecto. Se sirvió una copa de
vino blanco, se dijo a si misma Feliz Navidad, fue al dormitorio, tomó un almohadón, fue
hacia Agustina que seguía dormida debido a unas gotas que su madre había agregado al
puré como ingrediente especial, entonces le dijo: - que tengas una Feliz Navidad mi amor,
perdón, pero es lo mejor para las dos- y presionó la almohada contra la cara de su hija hasta
que esta dejó de respirar.
Azucena esposada sube a una camioneta, la gente le grita, algunos intentan escupirla, ella
se pregunta de dónde sacaron fotos de su hija para hacer pancartas, se pregunta dónde
estaban esas personas cuando durante ocho años ella cambió pañales, soportó gritos
constantes, cuidó que Agustina no se lastimara cuando se daba contra las cosas, cuando le
dio de comer, cuando tuvo que ir con las manos temblorosas , un nudo en el pecho,
transpirada y sonrojada, a pedir ayuda económica al Estado, porque nadie la ayudaba a
cuidar de la niña, y había que mantenerla y mantenerse. Dónde estaban cuando tenía que
pasar noches enteras bajando fiebres o todo el día tratando de hablarle a alguien que no
lograba comprender ni una de sus palabras y que no tenía posibilidades de un futuro, una
persona que jamás estudiaría, ni saldría, ni se metería en problemas, ni le daría nietos ni se
los negaría.
¿Dónde estaban los justicieros que ahora la condenan cuando Camilo prefirió huir, y ella
tuvo que contar monedas para comprar medicamentos que en realidad eran pruebas y no le
hacían evolucionar ni un poco a su hija? ¿Dónde estaban los que ahora gritan: Asesina , y
se dan golpes en el pecho, los que le tiran tomates y huevos, los que hicieron esos carteles
con el nombre de su niña, cuando esta rompía objetos de la casa y Azucena tenía que correr
a juntarlos para evitar que la niña se cortara, o se los comiera accidentalmente?
Ahora están todos, todos gritando, todos abucheando, todos llamando angelito a su hija,
incluso en la multitud ve una cara conocida, es la cara de Camilo, con más kilos y menos
cabello, pero es él, que la mira indignado, rodeado de periodistas y con la cara empapada en llanto, después de haber desaparecido ocho años.
como hacer un trio
—¿Qué pongo en el aviso? —preguntó Sergio, mirando la pantalla de la computadora, pensativo. Y arrugando la cara.
—No sé. —contestó Valeria, distraída.
—Ayudame, Valeria, sino no vamos a llegar a ningún lado. La idea del trío fue tuya, ¿o no?
Valeria soltó un suspiro, miró a Sergio con una sonrisa irónica y se dio vuelta.
—Poné esto: "Pareja casada hace 22 años busca a alguien para hacer un trío".
—¿No suena a que somos unos viejos chotos? —dijo Sergio, mirando el texto con cara de incomodidad. Valeria lo miró de reojo.
—Qué sé yo, no hago avisos buscando amante todos los días. A ver… mejor poné: “Valeria y Sergio, matrimonio en busca de algo nuevo.”
—¿Algo nuevo? —Sergio soltó una risa sarcástica—. Ahora parece que estamos por comprar una heladera o una cocina.
—¡Me pedís ayuda y no te viene bien nada! —resopló Valeria, se dio vuelta y fue hacia la cocina a preparar café, mientras Sergio seguía mirando la pantalla, con el ceño fruncido.
—A ver, poné esto: "Matrimonio busca a una persona dispuesta a tener una aventura de una sola noche."
—¿Pensará que es para los dos o para uno solo? —gritó ella desde la cocina, esperando que la cafetera terminara.
—Y… dice "matrimonio", o sea, son dos personas. —respondió él, pensativo.
Valeria volvió a la sala con la taza en la mano, pensativa.
—¿Qué te parece esto? "Valeria, de 44, y Sergio, de 46, matrimonio estable, buscan a una persona para un trío."
—¿Tanto detalle de nosotros? La edad está bien, lo demás puede ser más general.
—Bueno, mejor así: "Matrimonio entre 40 y 50 años busca persona mayor de 30 años, para encuentro sexual." —sugirió Valeria mientras revolvía el café.
—No suena mal. Mejor si tiene más de 30.
—¿Hombre o mujer?
—No hablamos de eso. —respondió Sergio arqueando las cejas y volteando la mirada hacia Valeria, mientras tomaba un sorbo.
Valeria lo miró, esperando una respuesta, al no conseguirla acotó:
—Si es un hombre, ¿cómo lo haríamos? ¿Uno entra por la puerta de enfrente y el otro por el portón de atrás al mismo tiempo? ¿Tendrías contacto con él? ¿Lo acariciarías o besarías?
Sergio apretó los labios, como si estuviera calculando.
—No sé. Tocar, capaz, pero besar, no. Nunca hice algo así. Eso sí, lo del portón de atrás es solo mío.
—Pero, Sergio, hablo de opciónes. Tú se lo haces y yo miro, o él te lo hace a ti y yo miro.
—¡No, no! Estás loca. A mí no me va a hacer nada. En todo caso lo haría yo, pero prefiero que no te quedes mirando, sino que seas parte de todo. Sino, no es un trío. Y me gustaba más lo de las puertas, de enfrente y de atrás. Pero también puede ser una mujer.
Valeria soltó una risa traviesa y le dijo a Sergio;
—Si es una mujer, no tenemos suficientes llaves para tantas cerraduras.
—Como si no conocieras mis habilidades orales y manuales, Valeria. ¿Hablás en serio?
—Yo no quiero usar mis habilidades orales con ninguna mujer, y menos con una que ni conozco.
—Pero podrías besarla o usar tus manos.
—Prefiero que sea un hombre.
—Y yo preferiría que fuera una mujer.
—Bueno, entonces, que responda primero.
—Si no es un bagre… ¿te imaginas que sea horrible o que tenga los dientes careados?
Valeria soltó una carcajada sonora.
—Ay, Sergio, primero citamos a las personas y vemos cuál sería la mejor opción.
—Pero dijiste que la persona que responda primero. No, eso no. No me parece. Habría que hacer un casting, elegir lo menos malo.
—¿Y cómo empezamos?
Sergio la miró, varios segundos en silencio antes de respomder.
—No sé, nunca hice un trío. Supongo que con besos, como todo comienzo.
Valeria lo miró desconcertada.
—Pero, Sergio, son tres bocas. No sé cómo besar a dos personas al mismo tiempo.
—¿Quién de los dos fue el que propuso lo del trío?
Valeria se ruborizó un poco. Y contestó de inmediato
—Ya sé, fui yo. Dije que no hacíamos nada nuevo y se me ocurrió. ¿Nunca tuviste esa fantasía?
—No, pero vos sí.
—En realidad, no. Lo dije porque pensé que todos los hombres querían algo así, y sería algo nuevo para nosotros. -Exclamó Valeria y dejó escapar un suspiro.
—Se terminó el café. Bueno, nunca dije que esa fuera mi fantasía personal.
—Pero ¿querés hacer el trío o no?
—¿Vos querés?
—Me da igual.
—No, no, no. No es "no sé", ni "quizá". ¿Querés hacerlo o no?
Valeria lo miró con una sonrisa de duda. Movió levemente la cabeza y le dijo
—Ahora estoy pensando que no sé cómo hacerlo.
—Yo tampoco.
—¿Y si mejor nos escapamos, nos vamos a algún hotel o me esposas a la cama?
—¡Ah, no! Lo de las esposas no, que hay que comprarlas y tenerlas escondidas después.
Valeria sonrió traviesa y sugirió
—Bueno, me atas con algo, qué sé yo.
—Me gusta más lo del hotel.
—¿Con jacuzzi?
—¿Descartamos lo del trío?
—Sí, no sabemos ni cómo ni qué vamos a hacer, ni si es hombre o mujer. Además, me dejaste pensando en lo de los dientes.
—Dale, hay que comprar café y llamar a la nena para ver si viene el fin de semana.
—Pero no le digas que vamos al hotel con jacuzzi.
—Obvio que no ¿Cómo le voy a decir eso a la nena, Valeria? tanpoco le voy a decir que planeamos hacer un trio y no supimos como hacerlo, a demás rodavía no sabemos si vamos al hotel, ni si quiera lo buscamos.
—Decía por si no estamos, pero es verdad no lo planeamos bien de todos modos,eso si preguntale si quiere que haga un pollito o si prefiere otra cosa. Yo voy a comprar café.